- ¡Llámanos! : (+52) 55-3300-0600
- Ventas : (+52) 55-3300-0600
EXT. 611
EXT. 617
EXT. 648 - Soporte : (+52) 55-3300-0600 EXT. 790
- Ventas : (+52) 55-3300-0600
- Contabilidad
- Mar 19
- 2 mins read
Dividendos: qué son y cómo calcularlos

Te explicamos cómo realizar el cálculo de dividendos
Cuando una empresa gana dinero, tiene dos alternativas: invertir en mejoras para su expansión o usar estos beneficios para el pago de sus inversionistas a través de dividendos.
Los dividendos forman parte de las utilidades de la compañía y se distribuyen entre accionistas y propietarios en función de los resultados alcanzados con la operación de la empresa.
Recordemos que el capital de las empresas se divide entre acciones, por lo que en el momento en que ésta decide repartir dividendos, lo hará por igual a cada acción, es decir, el equivalente a la utilidad a repartir entre el número de acciones por inversionista.
¿Cómo se hace el cálculo de dividendos?
En esencia, el cálculo de dividendos se resume en la multiplicación del dividendo que se paga por cada acción, (conocido como “DPA”) por el número de acciones que poseas.

Considera que el cálculo de dividendos se realiza considerando el importe que se haya acordado en la Asamblea General de Accionistas, por lo que será este organismo quien decida la remuneración o no de sus accionistas y en qué cuantía.
Cobro de dividendos
En el mercado de acciones, el poseedor de acciones cobrará sus dividendos correspondientes de la manera en la que se haya acordado en la Asamblea General de Accionistas, quien determinará la periodicidad de pago y el método de pago.
¿Cómo puedo cobrar dividendos?
Para poder cobrar los dividendos, deberás haber adquirido las acciones antes de la fecha “ex dividendo”, es decir, antes del día a partir del cual el inversionista dejará de tener derecho a cobrar el próximo dividendo.
Una vez que cuentas con las acciones en las fechas correctas, existen dos modalidades para cobrar: en dinero o en acciones. Esto significa que el inversionista deberá elegir si desea cobrar dinero en efectivo o nuevas acciones.
¿Qué diferencia hay entre cobrar en efectivo o en acciones los dividendos?
Si se opta por cobrar en efectivo, ese dinero podrá ser destinado libremente por el inversionista como el desee, pero si, por otro lado, desea cobrar en acciones, estará realizando una reinversión en la empresa, y por tanto podrá esperar a que ésta siga creciendo y aumentando su valoración.
La decisión del cobro de dividendos es libre del inversionista, por lo que no podrás interferir ni mucho menos negarle su derecho. Tómalo en cuenta.
¿Quieres tener completa visibilidad de los movimientos de tu negocio? ¡Prueba Oorden! El software administrativo que te permite, además de almacenar información en la nube, acceder a tus movimientos financieros cuando lo necesites. ¡Haz tu prueba gratis en Oorden.com!
Related Posts

Declaración anual de personas morales
Conoce un poco sobre el nuevo aplicativo para presentar la declaración anual como persona moral
- Mar 17
- 2 mins read

Mitos y realidades: Facturación en terminales bancarias
La facturación instantánea sigue siendo tema conversación debido a diferentes medios de comunicación. ¡Tranquilo! Te ayudamos a esclarecer algunos puntos.
- Ene 15
- 2 mins read
Más entradas
Recibe por email las noticias
Regístrate