Oorden.com - El ERP Inteligente
  • ¡Llámanos! : (+52) 55-3300-0600
    • Ventas : (+52) 55-3300-0600
      EXT. 611
      EXT. 617
      EXT. 648
    • Soporte : (+52) 55-3300-0600 EXT. 790
  • Inicio
    • Soy contador
    • Soy empresario
  • Características
    • Contador
    • Empresas
  • Planes y Precios
    • Empresas
    • Contador
    • XML-SAT y Facturación
  • Noticias y Tips
  • Nosotros
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Aviso de Privacidad
    • Ayudas y Guías
    • Mapa de sitio
  • Login / Regístrate
    • ¿Eres un cliente nuevo? Empieza aquí.

  • Contabilidad
  • May 12
  • 2 mins read

Depreciación de activos y cómo calcularla

Depreciación de activos y cómo calcularla

Te decimos cómo debes calcular la depreciación de tus activos de manera sencilla

La depreciación expresa la pérdida de valor de los activos fijos de un negocio a lo largo de un periodo de tiempo determinado. Se trata de un concepto fundamental para la contabilidad de las empresas y es fundamental su debido registro.

A manera más técnica y acorde a las Normas de Información Financiera (NIF), la depreciación es la distribución sistemática y razonable en resultados del monto depreciable de un componente a lo largo de su vida útil, entendiéndose por vida útil el periodo durante el cual se espera que un activo esté disponible para su uso y pueda generar ingresos para la empresa.

Para determinar la vida útil de un activo fijo deben tomarse en cuenta los factores siguientes:

  • El uso prevista del activo: se evalúa por referencia a la capacidad del componente o al producto físico que se espera de él.
  • El desgaste físico esperado: depende de factores y el grado de cuidado y conservación mientras el activo no está siendo utilizado.
  • Obsolescencia técnica: por razones de seguridad, de índole ambiental o comercial procedente de los cambios o mejoras en la producción, o de los cambios en la demanda del mercado de los productos o servicios que se obtienen con el activo.
  • Los límites legales o restricciones similares sobre el uso del activo, tales como las fechas de caducidad de los contratos de arrendamiento relacionados.

Cómo calcular la depreciación fácil

Existen diferentes métodos para el cálculo de la depreciación, el más sencillo es el método lineal, para el cual deberás comenzar por ingresar el valor de compra del activo y determinar cuál será el valor residual del activo una vez que termine su vida útil para después restarlo del importe de inicial o el valor de compra, este resultado será tu valor depreciable.

Para calcular la depreciación, divide el valor depreciable entre la vida útil del activo, este será el importe de depreciación que deberás registrar año con año en los libros contables.

Recuerda que mantener tu contabilidad al día es fundamental para el correcto funcionamiento de tu negocio, toma en cuenta la depreciación de tus activos y mantén tus registros actualizados, te ayudará a tomar mejores decisiones y tener una perspectiva real de la situación financiera de tu compañía. Visita Oorden.com y conoce cómo puedes automatizar tu contabilidad.

Fuentes:

Cuidatudinero.com

WikiHow.com

Sinergiainteligente.com

Related Posts

ERP en la nube vs ERP instalable
Contabilidad Empresa Start Ups

ERP en la nube vs ERP instalable

Cuando decides implementar un ERP en tu negocio, debes considerar un factor muy importante, elegir si será un ERP en la nube o si quieres uno que se instale directamente a tu computadora. Hoy en…

Carlos Macias
  • Ago 19
  • 2 mins read
Ventajas de llevar tu contabilidad en la nube
Contabilidad Empresa Start Ups

Ventajas de llevar tu contabilidad en la nube

Mantener al día la contabilidad de tu negocio es algo muy importante. Es por esto que hacer uso de las tecnologías actuales puede ayudarte a agilizar esta, a veces, complicada tarea. Te mostramos algunas ventajas…

Carlos Macias
  • Jul 07
  • 2 mins read

Post a Comments

Más entradas

Recibe por email las noticias

Regístrate

    Entradas recientes

    • ERP en la nube vs ERP instalable
    • Ventajas de una tienda en línea
    • Ventajas de llevar tu contabilidad en la nube
    • Es momento de aceptar pagos con tarjeta
    • Ejercicios para reducir el estrés laboral

    Categorías

    • Contabilidad
    • Empresa
    • Fiscal
    • Oficina Contable
    • Start Ups
    • Uncategorized

    Archivos

    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019

    Síguenos

    Secciones

    • Inicio
    • Características
    • Planes y Precios
    • Noticias y Tips
    • Nosotros
    • Login / Regístrate
    Términos y condiciones

    Recursos

    • Desarrollador
    • Estudiantes y Profesores
    • Shopify
    • WooCommerce

    Soporte

    • Guias de ayuda
    • Preguntas Frecuentes
    • Quiénes somos
    • Mapa de sitio

    Contacto

    Correo
    clientes.mx@oorden.com

    Teléfono
    (+52) 55-3300-0600
    EXT. 611
    EXT. 617
    648
    Soporte
    EXT. 790

    Dirección
    José Luis Lagrange 103 piso 9 Col. Los Morales Polanco 11520, CDMX, México
    © 2022 Abits SA de CV