Oorden.com - El ERP Inteligente
  • ¡Llámanos! : (+52) 55-3300-0600
    • Ventas : (+52) 55-3300-0600
      EXT. 611
      EXT. 617
      EXT. 648
    • Soporte : (+52) 55-3300-0600 EXT. 790
  • Inicio
    • Soy contador
    • Soy empresario
  • Características
    • Contador
    • Empresas
  • Planes y Precios
    • Empresas
    • Contador
    • XML-SAT y Facturación
  • Noticias y Tips
  • Nosotros
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Aviso de Privacidad
    • Ayudas y Guías
    • Mapa de sitio
  • Login / Regístrate
    • ¿Eres un cliente nuevo? Empieza aquí.

  • Fiscal
  • May 22
  • 2 mins read

Normas de auditoria de estados financieros

Normas de auditoria de estados financieros

Te decimos qué es una auditoría de estados financieros y bajo qué normas se rigen

Uno de los puntos más relevantes en la gestión de las empresas son las auditorías, pues éstas permiten llevar un control sin equivocaciones mediante la detección de posibles fallas, convirtiéndose en una excelente herramienta para conocer el estado real de tu negocio.

Como tal, una auditoría es un análisis o examen sobre algún proceso, mecanismo o sector que se realiza para conocer su rendimiento y funcionalidad. El objetivo de realizar esta revisión es confirmar que cada procedimiento que se lleva a cabo en la organización está siendo funcional y dando los resultados que se espera o, en su defecto, necesita ser reestructurado.

Tú como empresario, puedes solicitar una auditoría en tus estados financieros con diferentes objetivos en la mente, siendo los más comunes:

  • Conocer la situación exacta de tu empresa
  • Dar credibilidad a posibles inversionistas o entidades financieras
  • Detectar posibles fraudes dentro de la organización
  • Comprobar la legalidad de tus procesos
  • Recabar información para tomar importantes decisiones

Normas de auditoría del Instituto Mexicano de Contadores Públicos

La auditoría de estados financieros es una actividad profesional, por tanto debe regirse por pronunciamientos emitidos por la misma profesión, éstas tienen como objetivo constituir el marco de actuación al que deberá sujetarse el contador público independiente que emite los dictámenes para efectos ante terceros, con el fin de confirmar la veracidad, pertinencia o relevancia de la información sujeta a examen.  Se clasifican de la siguiente manera:

  • Normas personales: se refieren a las cualidades que el auditor debe tener para poder asumir, dentro de las exigencias que el carácter profesional de la auditoría impone, un trabajo de este tipo, de manera que se encuentra obligado a ejecutar su trabajo con cuidado y diligencia.
  • Normas de ejecución: son los elementos básicos que el auditor debe conocer para poder realizar sus tareas con los cuidados necesarios. Estos elementos constituyen lo que se conoce como normas de ejecución de trabajo, que señalan que el trabajo del auditor debe estar sujeto a una planeación, supervisión, estudio, evaluación y obtención de evidencia suficiente y competente.
  • Normas de información: al resultado final del trabajo de un auditor se le conoce como dictamen o informe y es el documento sobre el que va a reposar la confianza del interesado. Estas normas regulan la calidad y requisitos mínimos que dicho dictamen debe contener.

Lo cierto es que existen varios beneficios de tener auditorías en las empresas y como tal, si bien no son una obligación como tal, muchas entidades bancarias las solicitan como prueba de que la empresa cuenta con liquidez.

De tal manera que una empresa no está obligada a realizar una auditoría, sin embargo hacerlo es saludable pues  ayudará a reducir costos, a conseguir financiamiento, a mejorar procesos, controles y otros aspectos que permiten el crecimiento de la organización.

Mantén tu negocio en Oorden, lleva tu contabilidad de manera automatizada y no pierdas de vista ninguno de los movimientos que se realizan en tu operación. Visita Oorden.com y regístrate para una prueba gratuita, ¡te sorprenderás!

Fuentes:

Emprendepyme.net

Destinonegocio.com

Auditoría por Juan Ramón Santillana González

Related Posts

Deducción de impuestos
Fiscal

Deducción de impuestos

Qué es y cómo puedes hacerlo de manera adecuada Los gastos deducibles de impuestos son aquellos que se realizan para cubrir necesidades básicas como salud y vivienda que se pueden restar del monto de tus…

Patricia Macias
  • Jul 18
  • 2 mins read
Impuestos arancelarios en México
Fiscal

Impuestos arancelarios en México

Si buscas extender tu negocio internacionalmente, esta información te será de gran ayuda. Un arancel es el tributo impuesto a todo bien o servicio que cruza la frontera de algún país, siendo el más común…

Patricia Macias
  • May 12
  • 2 mins read

Post a Comments

Más entradas

Recibe por email las noticias

Regístrate

    Entradas recientes

    • ERP en la nube vs ERP instalable
    • Ventajas de una tienda en línea
    • Ventajas de llevar tu contabilidad en la nube
    • Es momento de aceptar pagos con tarjeta
    • Ejercicios para reducir el estrés laboral

    Categorías

    • Contabilidad
    • Empresa
    • Fiscal
    • Oficina Contable
    • Start Ups
    • Uncategorized

    Archivos

    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019

    Síguenos

    Secciones

    • Inicio
    • Características
    • Planes y Precios
    • Noticias y Tips
    • Nosotros
    • Login / Regístrate
    Términos y condiciones

    Recursos

    • Desarrollador
    • Estudiantes y Profesores
    • Shopify
    • WooCommerce

    Soporte

    • Guias de ayuda
    • Preguntas Frecuentes
    • Quiénes somos
    • Mapa de sitio

    Contacto

    Correo
    clientes.mx@oorden.com

    Teléfono
    (+52) 55-3300-0600
    EXT. 611
    EXT. 617
    648
    Soporte
    EXT. 790

    Dirección
    José Luis Lagrange 103 piso 9 Col. Los Morales Polanco 11520, CDMX, México
    © 2022 Abits SA de CV