Oorden.com - El ERP Inteligente
  • ¡Llámanos! : (+52) 55-3300-0600
    • Ventas : (+52) 55-3300-0600
      EXT. 611
      EXT. 617
      EXT. 648
    • Soporte : (+52) 55-3300-0600 EXT. 790
  • Inicio
    • Soy contador
    • Soy empresario
  • Características
    • Contador
    • Empresas
  • Planes y Precios
    • Empresas
    • Contador
    • XML-SAT y Facturación
  • Noticias y Tips
  • Nosotros
    • Contacto
    • Quiénes somos
    • Aviso de Privacidad
    • Ayudas y Guías
    • Mapa de sitio
  • Login / Regístrate
    • ¿Eres un cliente nuevo? Empieza aquí.

  • Oficina Contable
  • Jun 19
  • 3 mins read

Clasificación de los costos

Clasificación de los costos

Aprende la importancia de identificarlos y diferenciarlos para tu negocio

¿Qué es un costo?

Como tal, se le denomina “costo” al gasto económico que se genera a razón de la producción de algún bien o la prestación de un servicio. Este concepto incluye la compra de insumos, el pago de la mano de trabajo, los gastos en las producción y administrativos, entre otras actividades.

¿Para qué sirven los costos?

La información proporcionada por los costos tiene diferentes usos para la organización, en los sistemas de contabilidad proveen información para evaluar el desempeño de las áreas que la integran y, por otra parte, también proveen los medios para estimar los costos de los productos o servicios que se produzcan.

Contabilidad de costos

La contabilidad de costos forma parte de la contabilidad administrativa y tiene como objetivos fundamentales:

  • Clasificar, acumular, controlar y asignar costos.
  • Informar sobre los costos existentes en la empresa para medir correctamente la utilidad y valuar correctamente el inventario, quien tiene impacto directo en el Estado de Resultados, dentro del concepto de costo de ventas y en el balance general en la cuenta de inventarios.
  • Proporcionar información a la administración que sea el fundamento en el proceso de planeación, control y toma de decisiones.

La contabilidad de costos apoya a la financiera para la elaboración de Estados Financieros y a la contabilidad administrativa para darle información sobre costos y gastos para la toma de decisiones.

El costo es el sacrificio incurrido para adquirir bienes o servicios con el objetivo de lograr beneficios presentes o futuros. Al momento de hacer uso de ellos, se convierten en gastos.

Tipos de costos

Los costos pueden ser fijos o variables:

Costos fijos: permanecen constantes dentro de un rango específico de producción y en un determinado periodo, sin importar si se produce o se vende una unidad o cien.

Es común que se puedan producir movimientos en estos costos, en el escenario en que llegasen a incrementar, se tendría que realizar un esfuerzo adicional para cubrirlos, considerando que se trata de un desembolso programado al que se incurre para proveer y mantener la capacidad de producción y venta de la empresa. 

Es recomendable controlar y disminuir en medida de lo posible los costos fijos, pues éstos afectan económicamente si se está en una etapa de recesión, ocasionando pérdidas.

Los conceptos más comunes de costos fijos son:

  • Arrendamiento de oficinas
  • Sueldos
  • Gastos de Oficina
  • Gastos de administración y ventas
  • Pago de obligaciones financieras
  • Pago de Seguros

¿Cómo reducir los costos fijos?

La mejor manera de reducir los costos fijos es a través de la relación de costo-beneficio y la optimización de todos los recursos, lo que se traduce en gastar el mínimo posible y el mejor resultado.  El riesgo de este procedimiento es agotar los recursos e interferir en la productividad de la empresa, pudiendo llegar un momento en que será imposible crecer sin expandirlos.

Una de las mejores alternativas para quien desea monitorear los costos fijos es realizar diagnósticos mensuales respecto de esos gastos, intentando relacionarlos con la producción y disminuirlos al máximo.

Costos variables: son aquellos que varían en forma directamente proporcional con las unidades producidas  o vendidas, es decir, conforme aumentan la producción o ventas y que deben ser considerados como resultados del periodo en el que se incurren.

Cualquier incremento de volumen de costos variables arriba del punto de equilibrio representa un aumento de utilidades, mientras que una disminución trae consigo un decremento.  Considera que la base sobre la que se reducen los precios es siempre más grande que para incrementarlos.

Los conceptos más comunes de costos variables son:

  • Materia Prima
  • Insumos
  • Existencias
  • Mano de Obra
  • Costos de distribución
  • Comisiones por venta
  • Proveedores Externos para la producción

¿Más costos variables=más venta?

Al estar directamente relacionados con la producción de tus productos o servicios, si se presenta la necesidad de incrementar los costos variables es frecuentemente debido al aumento de demanda o ventas, lo que se traduce como algo positivo.

De cualquier forma, si tu negocio se encuentra en una situación en la que requiere una producción superior, siempre hay manera de optimizar los costos variables, desde optar por proveedores de insumos que ofrezcan una alternativa de materias primas a precios más competitivos o incluso la optimización de los materiales que ya se tienen.

Recuerda que identificar y organizar correctamente tus costos es fundamental para la operación de tu negocio, automatiza tu contabilidad y lleva un control completo de cada uno de los movimientos contables de tu empresa. Visita Oorden.com y conoce más detalles de este servicio de  ERP.

Related Posts

¿Qué es un complemento de pago?
Oficina Contable

¿Qué es un complemento de pago?

Conoce qué es y cómo aplicarlo en tu contabilidad Un complemento de pagos es un XML adjunto al CFDI. Aquel que reciba un pago tiene la obligación fiscal de proporcionar el complemento de pago correspondiente …

Patricia Macias
  • May 03
  • 2 mins read
¿Qué es el Régimen de Incorporación Fiscal?
Oficina Contable

¿Qué es el Régimen de Incorporación Fiscal?

Conoce detalles sobre el RIF y los beneficios que tiene para la contabilidad de tu empresa

Patricia Macias
  • Abr 24
  • 2 mins read

Post a Comments

Más entradas

Recibe por email las noticias

Regístrate

    Entradas recientes

    • ERP en la nube vs ERP instalable
    • Ventajas de una tienda en línea
    • Ventajas de llevar tu contabilidad en la nube
    • Es momento de aceptar pagos con tarjeta
    • Ejercicios para reducir el estrés laboral

    Categorías

    • Contabilidad
    • Empresa
    • Fiscal
    • Oficina Contable
    • Start Ups
    • Uncategorized

    Archivos

    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019

    Síguenos

    Secciones

    • Inicio
    • Características
    • Planes y Precios
    • Noticias y Tips
    • Nosotros
    • Login / Regístrate
    Términos y condiciones

    Recursos

    • Desarrollador
    • Estudiantes y Profesores
    • Shopify
    • WooCommerce

    Soporte

    • Guias de ayuda
    • Preguntas Frecuentes
    • Quiénes somos
    • Mapa de sitio

    Contacto

    Correo
    clientes.mx@oorden.com

    Teléfono
    (+52) 55-3300-0600
    EXT. 611
    EXT. 617
    648
    Soporte
    EXT. 790

    Dirección
    José Luis Lagrange 103 piso 9 Col. Los Morales Polanco 11520, CDMX, México
    © 2022 Abits SA de CV